jueves, 5 de agosto de 2010

EL EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO:


La cultura del emprendimiento es una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través del aprovechamiento de oportunidades, del desarrollo de una visión global y de un liderazgo equilibrado, de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a los emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad.

Acción emprendedora:
Emprendedor es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.

¿PARA QUE SIRVE?
 
El emprendimiento empresarial es una gran alternativa para la libertad financiera.



 En un empleo, generalmente, las personas solo hacen lo que les toca en sus respectivos cargos. Pero cuando se es un emprendedor, siempre hay que estar creando, innovando, proyectando.



Lo mejor de todo, es que en la medida que te vas divirtiendo creando y manifestando tus propias ideas, todo se verá reflejado en tus ingresos. Y te verás caminando poco a poco hacia tu total liberación financiera.

¿QUE SE HACE CON EL?



El mundo laboral está cambiando



• Las posiciones de responsabilidad directiva en los jóvenes (no pasan de los 35 años).



• El mundo de oportunidades se cierra



• Una forma de vida



• Opción de desarrollo y realización personal



• Obtención de mayores ingresos
Tener tu propia empresa o negocio no solo te permitirá obtener ganancias que pueden crecer constantemente, sino que hará que puedas expandir tu creatividad haciendo algo que te gusta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario